“El que canta sus males espanta” dice el famoso refrán y todos sabemos cuánta verdad encierran estas palabras. La voz es nuestro instrumento natural y la capacidad de cantar nos produce grandes satisfacciones además de ofrecernos nuevas oportunidades de aprendizaje. Pero pensemos en nuestros alumnos, ¿Les gusta cantar? ¿Y por qué? La respuesta es fácil, les gusta cantar y mucho porque es una forma única de expresión, es una manera inmejorable de relacionarse, desinhibirse, enriquecerse culturalmente, y, sobre todo, es una forma maravillosa de salir de la rutina y entrar en el fantástico mundo de las canciones.
Cantar es uno de los pilares de la práctica y expresión musical en el aula. Creo que no hace falta decir que también es una actividad muy válida para otras materias, especialmente para los idiomas. Las canciones encierran todo tipo de contenidos, sentimientos, reflexiones, descripciones, costumbres, etc. que representan interesantes oportunidades de aprendizaje. Además, cantar es una actividad natural en los niños desde muy pequeños, no es necesario leer música para cantar y eso hace que sea una actividad accesible a todos los niveles educativos. Otra ventaja del canto es que puede combinarse con expresión y percusión corporal, con representación teatral, etc. ampliando las posibilidades musicales y expresivas ilimitadamente.
Todos estamos de acuerdo en las ventajas educativas del canto en el aula pero muchas veces son complicadas tanto la realización de la actividad como la elección del repertorio. ¿Qué canciones son las más adecuadas para llevar al aula? Es importante este aspecto porque seguramente de ello dependerá el buen funcionamiento de la actividad. Hay millones de canciones en internet, vídeos, cancioneros, webs con letras y acordes de canciones, karaokes, etc. Mi intención con este post no ha sido la de hacer una recopilación al uso sino una recopilación especial, una colección de recomendaciones de profesores de música de diferentes niveles y lugares de nuestra geografía. Esto ha sido posible gracias a la comunicación que nos permiten los blogs, twitter, etc. donde cada día compartimos nuestro trabajo.
La pregunta que les he hecho a todos ellos era sencilla ¿Qué canción recomiendas para cantar en clase? ¿Por qué la recomiendas y para qué nivel? y el resultado ha sido fantástico. Cada recomendación está detallada en una diapositiva "Notaland" a la que podéis acceder haciendo click en la imagen o en las palabras "recomedación completa" de cada profesor. Están ordenadas por niveles.
INFANTIL Y PRIMARIA
"PIM PAM, REPICAM" Popular catalana, por Mª Jesús Gil @musicavila
Nivel: Infantil. Blog "Música, Mestre!!"
Mª Jesús nos recomienda una bonita canción popular catalana para trabajar en infantil. Se titula "Pim Pam Repicam" y en surecomendación completa está el vídeo de sus alumnos catándola y las orientaciones didácticas para trabajar esta canción en clase.
"LA REINA BATATA" de Mª Elena Walsh, por Marina Cañizares @marinactristan
Nivel: Infantil y Primaria. Blog: "Mi música en el Cole"
Marina nos recomienda una canción de la compositora argentina Mª Elena Walsh titulada "La reina batata". Esta es surecomendación completa con las razones de su elección, propuestas didácticas y un interesante Wix sobre Mª Elena Walsh.
"LA TETERA" canción infantil, por Mar Serón @marseron.
Nivel: Infantil y Primaria. Blog: "Musimar"
Mar nos recomienda una simpática canción titulada "La Tetera", también para alumnos de Primaria. Esta es la recomendación completa con los motivos de su elección y la partitura interactiva.
"VIAJAR EN TREN" de Torrebruno, por Juan José Flores @Tatarachin.
Nivel: Primaria. Blog: "Tatarachin".
Juanjo nos recomienda la canción de Torrebruno "Viajar en tren"para alumnos de primaria. Esa es su recomendación completa con la explicación de esta elección, el vídeo de sus alumnos interpretándola y el enlace a la entrada en su blog de esta canción.
"EL REGAL" popular catalana para Sant Jordi, por Flora Terensi @floraterensi
Nivel: Primaria. Blog: Fem música a l' Ausias March
Flora nos recomienda la canción catalana "El Regal", es una de las canciones que trabaja con sus alumnos. En su blog tiene un amplio repertorio de canciones para cantar en el que no faltan las canciones tradicionales catalanas. Esta es su recomendación completa con el vídeo de sus alumnos interpretando esta melodiosa canción.
"EL TREN FANTASMA" de Xuxa, por Luis Belmonte @donlumusical.
Nivel: Primaria. Blog: "el Rincón de Don Lu".
Luis nos recomienda la canción "El tren fantasma" de la cantante Xuxa, para alumnos de primaria. Esta es su recomendación completa con las razones de su elección, el vídeo, el audio y el enlace a la letra en pdf para descargar.
"DO,RE, MI.." de Sonrisas y lágrimas, por Juan Fran Moreno @juanfranmoreno
Nivel: Primaria. Blog: "Tarareando Películas"
Juan Fran nos recomienda esta conocida canción de la película "Sonrisas y Lágrimas". Esta es su recomendación completa con los motivos de su elección y el wix con la letra y vídeo.
"ANI KUNI", danza de Indios del Canadá, por Andrés de la Fuente @adelafuente80
Nivel: Primaria. Web: "Docentes TIC"
Andrés nos recomienda la canción de los indios del Canadá titulada "Ani Kuni" con la que han participado en el proyecto "Kantaconmigo". Esta es su recomendación completa en la que está el vídeo, la partitura y propuestas didácticas. Andrés gestiona varias webs entre las que podemos destacar el proyecto"Partyflauta".
"OTOÑO, OTOÑO" de Cristóbal Corral, por Emi Pérez @emimusi.
Nivel: Primaria. Blog: "Algo suena en la Fuencisla"
Emi nos recomienda una canción muy apropiada para esta época del año. Se trata del tema "Otoño, Otoño" de Cristóbal Corral. Esta es su recomendación completa con los motivos de su elección, los temas musicales que se trabajan con ella y un enlace al vídeo de sus alumnos interpretándola. Emi Pérez es la impulsora del proyecto Kantaconmigo, ya conocido por la mayoría de nosotros. Aquí tienes el enlace al blog Kantaconmigo en el que vais a encontrar un interesante repertorio para cantar en el aula.
SECUNDARIA
"OLELÉ" canción tradicional congolesa, por Alberto Moreno @comosuena
Nivel: Secundaria. Blog: "Como Suena"
Alberto nos recomienda una canción preciosa que pertenece a la tradición musical del Congo. Es una canción muy sencilla, en lengua Lingala. Alberto ha querido colaborar con estas recomendaciones especiales publicando un post en su blog donde nos explica los motivos por los que le gusta trabajar esta canción con sus alumnos.
"CANOE SONG" de Margaret Embers, por Adriana Cristina García
Nivel: Secundaria. Blog: "Aula Musical de Adriana"
Adriana nos recomienda una canción compuesta imitando las canciones de los indios americanos titulada "Canoe Song". Esta es su recomendación completa con las razones de su elección y el enlace al wix con el arreglo de la partitura para voz, instrumentos de placas y percusión corporal.
"WHAT A WONDERFUL WORLD" de Louis Amstrong, por Mabel Presno @mpresnot.
Nivel: Secundaria. Blog: "Música José del Campo"
Mabel nos recomienda todo un clásico del Jazz, la canción "What a wonderful world" interpretada por Louis Armstrong. Esta es surecomendación completa con los motivos de su elección, algunas propuestas didácticas relacionadas con el tema y un wix con vídeo y la partitura para flauta para completar la interpretación de forma instrumental.
TXORIA, TXORI" de Mikel Laboa y "EARTH SONG" de Michael Jackson,, por Biotz Fradua @biotzf.
Nivel: Secundaria. Blog: "Eleizalde Musika"
Biotz nos recomienda dos canciones con mensaje: "Txoria Txori"de Mikel Laboa y "Earth Song" de Michael Jackson. Esta es surecomendación completa con los principales motivos por los que trabaja en clase con estas canciones y los wix con las letras y vídeos.
"QUANDO CONVENIUNT" de Carl Orff, por Amparo Rueda.
Nivel: Secundaria. Blog: "Audioblog Suances"
Amparo nos recomienda la canción "Quando Conveniunt" del compositor Carl Orff. Esta es su recomendación completa con el motivo de su elección y enlace a la entrada en su blog con la partitura en Issuu.
"DESBARATANDO EL CAMPAMENTO" de Phil Collins, por Elena Duque @musicasintiza.
Nivel: Secundaria. Blog: "Música del Campo"
Elena nos recomienda la canción "Desbaratando el campamento" de Phil Collins, de la película de Disney "Tarzán". Esta es surecomendación completa con el motivo de su elección y dos vídeos del tema.
"LOVE MY TENDER" de Elvis Presley, por Óscar Iglesias @mamusicales.
Nivel: Secundaria. Blog: "Mis Apuntes Musicales"
Óscar nos recomienda esta romántica canción de Elvis Presley porque es conocida por los alumnos, el ritmo y melodía son sencillos, además al estar en inglés se pueden realizar interesantes actividades en ese idioma. Óscar ha hecho un Wixcon la letra, vídeo, etc. y ha publicado un post en su blog, todo un detalle.
"MAZURCA DE LAS SOMBRILLAS" de F. Moreno Torroba, por Paola Oliva.
Nivel: Secundaria. Blog: "Weblog de Paola"
Paola nos recomienda una canción del repertorio de la zarzuela española, el tema "Mazurca de las sombrillas" de "Luisa Fernanda" de F. Moreno Torroba. Esta es su recomendación completa con los motivos de su elección y enlace al wix con la letra y el vídeo.
"MARINERO BORRACHO" de Celtas Cortos, por Juan Carlos de Miguel @jcmisanz.
Nivel: Secundaria. Blog: "admusicafaciendum"
Juan Carlos nos recomienda la canción "Marinero Borracho" de Celtas Cortos. Esta es su recomendación completa con los principales motivos por los que le gusta trabajar esta canción en clase y un vídeo de la canción original.
"GO DOWN MOSES" gospel, por Mª Eugenia Hernández.
Nivel: Secundaria. Blog: "Música IES Cerro Milano"
Mª Eugenia nos recomienda un tema de Jazz, concretamente el gospel "Go down Moses". Esta es su recomendación completa con las razones por las que trabaja este tema con sus alumnos, un vídeo del tema original y uno en versión karaoke.
"CAMINS" del grupo Sopa de Cabra, por Adelaida Ibáñez @musicaade
Nivel: Secundaria. Blog "Música Selvatge"
Adelaida nos recomienda una canción del pop catalán titulada"Camins". Esta es su recomendación completa con las razones de su elección, el vídeo y un wix con la letra y partitura.
"HALLELUJAH" de Leonard Cohen, por Carme Marchena @Promu
Nivel: Secundaria. Blog "Amalgama".
Carme nos recomienda la canción de Leonard Cohen "Hallelujah"que todos conocemos por ser uno de los temas de la película Shrek. Esta es su recomendación completa con los motivos de su elección, vídeo y enlace a la entrada de su blog con el karaoke y la partitura en noteflight.
"MANGWANI MPULELE", canción africana por Antonio Calvillo @caotico27
Nivel: Secundaria. Blog:"Musikawa"
Antonio nos recomienda una canción africana que se interpreta con percusión corporal, se titula "Mangwani mpulele". Esta es larecomendación completa con vídeo-karaoke y la partitura.
"COLOR ESPERANZA" de Diego Torres, por Mª Jesús Camino @mariajesusmusic.
Nivel: Secundaria. Blog: "Hacemos música, compartimos música"
Mi recomendación en realidad es una pequeña colección que me gusta llamar "Canciones para cantar y pensar". Son varios temas con los que, además de cantar, los alumnos puedan reflexionar a través de las letras. Una de mis favoritas es "Color Esperanza" de Diego Torres. Esta es mi recomendación completa.
Confieso que me da pena terminar este post porque siempre son interesantes las aportaciones de los compañeros, llevan consigo mucha ilusión y cariño aunque lo más importante en este caso es que son aportaciones reales, trabajadas en el aula. No tengo palabras suficientes para agradecer la colaboración de todos ellos, solo repito lo que he ya dicho en numerosas ocasiones: La educación se enriquece cuando se comparte.
Me despido, como siempre, invitando a todos a dejar más propuestas, ideas y canciones para el aula, será un placer recibirlas.
Fuente: Educ@conTIC María Jesús Camino
Me encanta esta frase: "La educación se enriquece cuando se comparte."
ResponderEliminar;) me gusta vuestro blog ;)